CON ÉXITO CLAUSURA CONGRESO CANINO INTERNACIONAL
Sábado, 18 de agosto de 2018 a las 12:00 pm
|
Panamá, viernes 17 de agosto de 2018. Con éxito culminó el Congreso Internacional de Especialidades Caninas en la que participaron oficiales policiales, técnicos, especialistas, entrenadores y formadores de diversas entidades de seguridad del estado y de otros países incluyendo Ecuado, Costa Rica, Argentina, México y Panamá. El acto fue presidido por el Subdirector General de la Policía Nacional de Panamá Jacinto Gómez Cisneros quien estuvo acompañado por Inspector General Comisionado Néstor Valdés además del Director de Operaciones José Ríos y del Secretario General Comisionado Ezequiel Carrizo, así como de otros miembros del Directorio Policial. El Subdirector General Jacinto Gómez y el Mayor Mario Chan, Jefe de la Unidad Canina de la Policía Nacional recibieron medallas y reconocimientos de honor por parte de la Policía de México y de la seguridad aeroportuaria de Argentina. Igualmente se hizo entrega de certificados de reconocimiento a los facilitadores de este congreso entre los que destacó el Master K-9 Javier Juárez Espinoza, así como a Margarita Tirión, el Francisco Torres, Alicia del Carmen de la Rosa, Mario Gutiérrez, Luis Enrique Aguilar, Alfredo Santiago, Juan Carlos Domínguez, Fabián Adolfo Larios Lira y Héctor Eduardo Carrillo. El Jefe de la Unidad Policial Canina de Panamá Mayor Mario Chang explicó que fue una semana de mucho trabajo donde se afianzaron las técnicas y metodologías de adiestramiento canino. Este intercambio reforzó la doctrina canina policial, fortaleciéndose aún más para el servicio a la ciudadanía panameña, todo esto con el apoyo y participación de expertos internacionales como los miembros de la Asociación Internacional de Formadores y Capacitadores de Perros (AK-9) que han dejado una gran semilla. A nivel internacional, los canes adiestrados son utilizados en la lucha contra el crimen organizado, la detección de explosivos, armas, drogas, seguridad perimetral en centros penitenciarios y ubicación de seres humanos en operaciones de rescate. |