LANZAMIENTO DE APLICACIÓN PARA CELULARES INTELIGENTES E INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE VIDEOVIGILANCIA EN SAN MIGUELITO
Lunes, 17 de diciembre de 2018 a las 2:00 pm
|
El Ministro de Seguridad Pública Jonattan Del Rosario, el Director de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) Irvin Halman y el Director General de la Policía Nacional Alonso Vega Pino participaron en el acto de lanzamiento de la aplicación para celulares inteligentes denominada “Proteger y Servir” junto con la inauguración del Centro de Videovigilancia y la Oficina de Atención Ciudadana en la sede de la zona policial de San Miguelito, ubicada en Santa Marta, corregimiento de Belisario Frías. “Este centro forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana 2017-2030 (ENSC) y del Plan Estratégico de Gobierno que impulsa el Presidente de la República Juan Carlos Varela para prevenir y combatir la inseguridad y la delincuencia en todos los frentes desarrollando las capacidades de la fuerza pública con tecnología de punta”, destacó el Ministro Del Rosario El Ministro a su vez afirmó que estas nuevas herramientas se suman al Centro de Operaciones de Seguridad de Colón C2 inaugurado recientemente y al Centro Nacional de Operaciones de Seguridad y Emergencias C5, el cual será inaugurado en el mes de enero de 2019, de cara a la la Jornada Mundial de la Juventud. En tanto Irvin Halman, Director de la AIG, explicó que la nueva aplicación móvil le permitirá al ciudadano generar alertas de riesgos geo-localizadas, con vistas fotográficas, videos, audio o texto desde sus dispositivos móviles en tiempo real. El jefe policial Alonso Vega Pino por su parte adelantó que estos centros de vigilancia también permiten integrar cámaras de vídeo de comercios privados lo que viene a reforzar los planes estratégicos tendientes a prevenir los hechos delictivos y colaborar en las investigaciones judiciales para la persecución del delito disminuyendo los índices de criminalidad. Con el apoyo de las tecnologías y la colaboración activa de los ciudadanos a través de alertas con georeferencia, las unidades policiales podrán ubicar con rapidez el lugar donde está ocurriendo el hecho, gracias a la activación de GPS del móvil desde el que se está generando la información. Su diseño se basa en 6 iconos principales de alertas, dependiendo del riesgo en que se encuentre el ciudadano. Además cuenta con un icono de “botón de pánico” que podrá ser presionado en casos extremos de emergencias, el cual indicará el lugar donde está ocurriendo una situación que requiere intervención policial. La importancia de la denuncia ciudadana con apoyo de las herramientas tecnológicas forman parte de una estrategia de seguridad integral, en la que todos los intervinientes son fundamentales para prevenir y perseguir el delito en todo el país. La aplicación para celulares inteligentes “proteger y servir” puede ser descargada a través de dispositivos androids y I-phones previo registro de los usuarios. |