EL PAPA FRANCISCO INVITA A JÓVENES A ABRIRLE EL CORAZÓN A JESÚS
Viernes, 25 de enero de 2019 a las 11:00 am
|
Su Santidad el papa Francisco invitó a los miles de peregrinos reunidos esta noche del sábado en la vigilia de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) a no tener miedo de abrirle el corazón a Jesús y a permitir que renueve el fuego de su amor, que los impulse a abrazar la vida con toda su fragilidad y pequeñez, pero también con toda su grandeza y hermosura. Que los ayude a descubrir la belleza de estar vivos. “Dentro de un momento nos encontraremos con Jesús vivo en la eucaristía. Seguro que tendrán muchas cosas que decirle, contarle sobre distintas situaciones de sus vidas, de sus familias y de sus países. Estando frente a Él, cara a cara, no tengan miedo de decirle que ustedes también quieren tomar parte en su historia de amor en el mundo, ¡que están para más!”. Miles de peregrinos provenientes de al menos 150 países del mundo se encuentran reunidos en el Campo Juan Pablo II de Metro Park para participar en la vigilia de JMJ, dirigida por su Santidad el Papa Francisco, en la que participan el presidente de la República, Juan Carlos Varela; la primera dama Lorena Castillo de Varela y la vicepresidenta y canciller Isabel De Saint Malo de Alvarado. Una vez más, el vicario de Cristo demostró su conexión con los jóvenes al hablarles en su lenguaje, al hablarles de una historia de amor que Jesús regala, “una historia de vida que quiere mezclarse con la nuestra y echar raíces en la tierra de cada uno. Esa vida no es una salvación colgada “en la nube” esperando ser descargada, ni una “aplicación” nueva a descubrir o un ejercicio mental fruto de técnicas de autosuperación. Tampoco un “tutorial” con el que aprender la última novedad”. El santo Padre aseguró a los peregrinos que la salvación que el Señor regala es una invitación a ser parte de una historia de amor que se entreteje con nuestras historias; que vive y quiere nacer entre nosotros para que demos fruto allí donde estemos, como estemos y con quien estemos. Allí viene el Señor a plantar y a plantarse; es el primero en decir “sí” a nuestra vida, a nuestra historia, y quiere que también digamos “sí” junto a Él. Asimismo, los instó que en ese cara a cara con Jesús “le pidan por mí para que yo tampoco tenga miedo de abrazar la vida, cuide las raíces y diga como María: ¡Hágase según tu palabra!” Durante su mensaje los miles de alegres peregrinos interrumpieron una y otra vez al Santo Padre para gritar “esta es la juventud del Papa”, “Viva el papa”, “Viva Cristo” y le dedicaban aplausos y el ondear de las diversas banderas presentes en el Campo Juan Pablo II. Los peregrinos se mantendrán en vigilia durante toda la noche y mañana a, las 8:00 a.m., participarán en la misa de cierre de la JMJ, en la que se prevé que los presidentes de Costa Rica, Colombia, Portugal, Guatemala, El Salvador y Honduras acompañen al Gobernante panameño. |