FUERZA DE TAREA CONJUNTA EN CHIRIQUÍ COORDINA SEGURIDAD PARA CARNAVALES 2019
Miércoles, 27 de febrero de 2019 a las 3:44 pm
|
Con la finalidad de afianzar las estrategias de seguridad a utilizar, durante las actividades de carnavales, el Comisionado Sisinio Núñez Rodríguez, Jefe de la 4ta. Zona Policial de Chiriquí, participó en una reunión, junto a otros jefes de la Fuerza de Tarea Conjunta y la Gobernadora de la provincia, Licenciada Aiveth Montenegro. El salón de reuniones de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (CAMCHI), fue el escenario para el encuentro. El Presidente de la CAMCHI, señor Felipe V. Rodríguez, dio las palabras de bienvenida a todos los asistentes y aprovecho la oportunidad para elogiar la labor que viene realizando el Comisionado Núñez, con todos sus colaboradores, en esta zona policial. Tanto Rodríguez como el presidente de la Asociación de Ejecutivos de Empresas, Douglas Gómez, manifestaron que representan a las organizaciones y a la sociedad civil y que la FTC puede contar con ellos para lo que sea necesario en beneficio de la comunidad, en cuanto a materia de seguridad se refiere. La señora Gobernadora, Aiveth Montenegro, también ponderó el trabajo del Comisionado Núñez y dijo además que la FTC y su despacho están comprometidos en el bienestar de su comunidad. El Subcomisionado Ovidio Gil, ejecutivo de la 4ta. Zona, presentó el dispositivo de seguridad Carnavales 2019. Explicó los lugares donde se implementarán puntos de control para impedir la fuga de personas que se vean involucradas en actividades delictivas. Al hacer uso de la palabra, el jefe de la zona policial dijo que el esquema de seguridad para carnavales se enfoca en tres grandes áreas: el aseguramiento de los lugares donde se desarrollen estos eventos; el control vial en conjunto con la Subdirección de Operaciones de Tránsito y mantener el aseguramiento de las vías de acceso a ríos y playas más concurridas de la provincia. Todas estas acciones sin descuidar las áreas residenciales” concluyó el Comisionado Núñez. Dentro de esta organización también participaron funcionarios del Servicio Ambiental de Chiriquí (SACH) y del Instituto de Acueductos y Alcantarillados nacionales (IDAAN). |